En este 2025 se sigue observando una transformación en el diseño de oficinas, donde tecnología avanzada, sostenibilidad y bienestar convergen para redefinir los espacios laborales. Estas tendencias no solo incorporan innovaciones arquitectónicas y tecnológicas, sino también un cambio significativo hacia entornos más saludables, inclusivos y flexibles.
El concepto de "Life Friendly Spaces", como estrategia empresarial de Actiu, está alineado con estas nuevas tendencias. Propone diseños inclusivos, sostenibles y adaptados a las demandas actuales, tanto individuales como colectivas. "Life Friendly Spaces" adopta un enfoque holístico basado en datos, dónde el diseño se convierte en una herramienta para mejorar la calidad de vida.
La situación global impacta en el diseño y la utilidad de los espacios de trabajo por:
La flexibilidad es clave en un mundo donde las necesidades laborales cambian constantemente. El crecimiento de oficinas compartidas y coworkings está desafiando el papel tradicional del mobiliario, ahora los espacios deben ser inclusivos y adaptables a todas las personas. Esto implica diseñar espacios accesibles física, emocional y cognitivamente, considerando las necesidades de personas neurodivergentes. Las colección Agile de Actiu o las mesas Talent, facilitan esta flexibilidad, potenciando tanto la colaboración como la privacidad. Por lo tanto, las empresas deben crear piezas funcionales, modulares y atractivas que puedan integrarse en espacios utilizados por múltiples usuarios.
Un espacio de trabajo debe ser más que funcional; debe ser un lugar donde las personas puedan prosperar. Esto comienza con un diseño que permita a los empleados elegir entre entornos colaborativos y zonas de concentración. Las oficinas modernas combinan áreas sociales, colaborativas y privadas, integrando microarquitecturas como cabinas acústicas que permiten diferentes usos.
El 67% de las empresas incorporan zonas privadas en espacios abiertos. Sin embargo, no siempre existen suficientes metros cuadrados para crear islas de concentración. Elementos como las cabinas acústicas Qyos tienen como objetivo generar esas islas de privacidad en oficinas y espacios abiertos, favoreciendo la concentración y el aislamiento.
La tecnología juega un papel crucial en la creación de entornos más humanos y conectados. Los espacios que integran herramientas como sensores de IoT, realidad mixta e inteligencia artificial optimizan la eficiencia y facilitan la colaboración. En "Life Friendly Spaces", estas tecnologías también se utilizan para, a través de datos, ofrecer soluciones ajustadas a cada usuario.
También la biohabitabilidad será una de las tendencias que estará muy presente en el sector del diseño e interiorismo, una filosofía en ascenso, que aboga por la inclusión de elementos naturales, como luz, agua y el uso de materiales no tóxicos, así como otros aspectos, que aumentan los estándares de bienestar, creando entornos que estimulan los sentidos y aumentan la productividad.
Además, la sostenibilidad es un principio rector en esta estrategia. Desde el uso de materiales reciclados y reciclables hasta la economía circular en el ciclo de vida de los productos, el diseño sostenible busca la eficiencia y minimizar el impacto ambiental.
Priorizar el bienestar físico, mental, emocional y social de las personas resulta prioritario para las empresas. Consecuentemente, se tienen en cuenta los siguientes parámetros de observación y elementos arquitectónicos favorables.
Los espacios regenerativos son aquellos que no solo buscan la funcionalidad, sino que también transforman el bienestar de quienes los utilizan. Estos espacios están diseñados para que las personas salgan mejor de lo que entraron, impactando positivamente en su salud física, mental y emocional. Desde la calidad del aire y la integración de materiales orgánicos hasta la luz natural y el acceso a áreas verdes, los espacios regenerativos representan el futuro del diseño.
Disciplinas emergentes como la Neuroarquitectura aportan datos valiosos que ayudan a diseñar espacios y productos que optimizan el bienestar humano. Al considerar cómo el entorno afecta el cerebro y las emociones, se pueden crear espacios que fomenten la calma, la creatividad y el equilibrio emocional.
Las oficinas de 2025 no son solo espacios de trabajo, sino entornos diseñados para potenciar el bienestar, la creatividad y la sostenibilidad. Diseñar espacios sostenibles, adaptables y centrados en las personas asegura un impacto positivo a largo plazo. Las oficinas del futuro no son funcionales, sino que inspiran, conectan y empoderan a las personas.
DESCARGA LA
REVISTA INSPIRATION
Espacios, personas y talento
Descarga nuestra revista de inspiración Corporate y descubre cómo las nuevas oficinas se están transformando en espacios más amables, frescos, creativos y dinámicos a través del diseño.
Sobre nuestra política de privacidad y el tratamiento de datos personales
En esta Política de Privacidad, se explica qué tipos de datos personales recoge ACTIU de sus clientes, contactos, proveedores, colaboradores y candidatos a ofertas de trabajo, por qué recoge dichos datos y con qué finalidades. A modo de definición, decir que los datos personales son toda aquella información que puede utilizarse para identificar a una persona en concreto (una persona física). Los datos personales que nos vas a proporcionar serán incorporados a un fichero titularidad de nuestra empresa para los fines y en los términos recogidos a continuación.
Este tratamiento está sujeto al REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), así como a la LEY ORGÁNICA 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y su normativa de desarrollo, en el caso de que dichos datos se refieran a ciudadanos españoles.
Responsable del tratamiento de tus datos personales
El responsable del tratamiento de tus datos personales es ACTIU BERBEGAL Y FORMAS, S.A. (ACTIU).
Domicilio: Parque Tecnológico Actiu, Autovía CV-80, salida Onil-Castalla, 03420 Castalla (Alicante).
NIF: A03137874.
Teléfono: +34 966 560 700
Puedes contactar con el Delegado de Protección de Datos para cualquier cuestión relacionada con el tratamiento de tus datos personales en la dirección: lopd@actiu.com
Qué tipos de datos personales recoge ACTIU
ACTIU recoge los datos estrictamente necesarios para gestionar las relaciones establecidas con sus clientes, contactos, proveedores y colaboradores. En cualquier caso, los datos recogidos serán adecuados y no excesivos, estando limitados a lo necesario en relación con las finalidades para los que son tratados, y se tratarán de forma justa y lícita, y con el debido cuidado.
El tipo de información que podríamos recopilar dependerá del tipo de relación que establezca ACTIU con cada usuario. En general, las categorías más habituales son las siguientes:
Finalidades del tratamiento de datos personales. ¿Para qué podemos necesitar tus datos personales?
En caso de recoger tus datos personales, podemos necesitarlos por varios motivos y en función de las actividades de ACTIU, entre ellos los siguientes:
Los datos personales que nos facilites a través de los formularios habilitados en la web o cualquier otro medio de contacto, serán tratados con la finalidad de atender tus consultas y solicitudes. Cuando sea necesario remitiremos tu petición internamente al departamento que corresponda para su correcta gestión.
Utilizaremos tus datos para remitirte comunicaciones de interés si te has suscrito a nuestros newsletter, comunicación de eventos, ofertas o cualquier otro tipo de servicio que proporcione ACTIU.
Legitimación: La base legal para el tratamiento de tus datos es el consentimiento que se considera otorgado al facilitarnos tus datos y aceptar la presente política de privacidad.
Los datos personales que nos facilitas cuando mantienes relaciones como cliente de ACTIU serán tratados con las siguientes finalidades: gestión de clientes, venta de productos, procesamiento de pedidos, cumplimiento de obligaciones fiscales y contables, envío de cuestionarios de calidad y envío de comunicaciones de interés. En ese sentido, también se incluyen en este grupo de interesados los datos facilitados de las personas de contacto en empresas que resultan necesarios para mantener la relación.
Legitimación: La base legal para el tratamiento de tus datos es la existencia de una relación contractual y el interés legítimo de ACTIU para remitirte comunicaciones de interés en relación con su actividad de prospección comercial para generar nuevas oportunidades de negocio y fidelización de sus clientes, así como para mejorar sus servicios.
Los datos personales que nos facilitas cuando mantienes relaciones de colaboración y/o como proveedor de ACTIU serán tratados para la gestión general de proveedores (alta de proveedores, gestión de contratos, pedidos y pagos, etc.), para el cumplimiento de obligaciones fiscales y contables, y para mantener una base de datos de contactos para futuras contrataciones y/o colaboraciones.
Legitimación: La base legal para el tratamiento de tus datos es la existencia de una relación contractual.
Los datos personales que nos facilitas cuando te inscribes a un concurso o evento serán tratados para gestionar el evento (inscripciones, participación, votación, sorteos, logística del evento, publicación de información e imágenes y actividades relacionadas), y para el envío de información relacionada con el evento o de comunicaciones sobre futuros eventos y actividades de interés. Ten en cuenta que, si te registras para participar en un evento, ACTIU podrá compartir información básica acerca de los participantes (nombre, empresa y dirección de correo electrónico) con otros participantes en el mismo evento con fines de comunicación, intercambio de ideas y networking. La responsabilidad sobre el uso de dichos datos que hagan estas personas o empresas no es responsabilidad de ACTIU y deberán pedir tu consentimiento en función del uso que quieran hacer de ellos, así como informarte de su propia política de protección de datos personales.
Legitimación: La base legal para el tratamiento de tus datos es el consentimiento que nos otorgas cuando te inscribes al concurso o evento y el interés legítimo de ACTIU para mantenerte informado acerca del mismo.
En estos casos, podrá establecerse una política de privacidad específica en función de cada evento que será informada en el momento de la inscripción.
ACTIU puede invitarte a participar en cuestionarios y encuestas. Estos cuestionarios y encuestas estarán diseñados generalmente de manera que se puedan responder sin añadir ningún dato personal. Si, a pesar de ello, indicas algún dato personal en un cuestionario o encuesta, ACTIU podrá utilizarlo para mejorar sus productos y servicios.
Legitimación: La base legal para el tratamiento de tus datos es el consentimiento que nos otorgas cuando realizas la encuesta o cuestionario y el interés legítimo de ACTIU para la mejora de sus productos y servicios.
Para acceder a las instalaciones de las empresas del GRUPO ACTIU podremos solicitar que te identifiques en el registro de acceso. La finalidad del tratamiento de tus datos es llevar a cabo un control de visitas y la gestión del personal externo con acceso a los edificios.
Legitimación: La base legal para el tratamiento de tus datos es el interés legítimo de ACTIU para el control de accesos y seguridad de sus instalaciones.
ACTIU dispone de un circuito cerrado de cámaras de videovigilancia. La finalidad del tratamiento de tu imagen es la videovigilancia y seguridad de sus instalaciones.
Legitimación: La base legal para el tratamiento de tus datos es el interés legítimo de ACTIU para la seguridad en nuestras instalaciones.
En ACTIU trataremos tus datos personales con absoluta confidencialidad, comprometiéndonos a guardar secreto respecto de los mismos y garantizando el deber de guardarlos adoptando todas las medidas necesarias que eviten su alteración, pérdida de manera inapropiada, tratamiento o acceso no autorizado, mal uso, acceso, divulgación o destrucción, de acuerdo con las obligaciones legales que nos aplican como responsables del tratamiento de tus datos personales. Para proteger esta información personal, tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas de la industria.
Los datos que nos facilitas cuando te inscribas a una oferta de trabajo o nos remitas un curriculum vitae (CV) serán tratados para los siguientes fines:
Legitimación: La base legal para el tratamiento de tus datos es tu propio consentimiento, que se otorga mediante el envío de tu CV y la aceptación de las condiciones de privacidad.
Los datos personales que nos facilites a través del formulario habilitado en el Canal Ético o a través de una denuncia interpuesta ante la empresa mediante cualquier otro medio alternativo (correo electrónico, correo postal o entrevista personal) serán tratados con la finalidad de gestionar el procedimiento de investigación
Mantenimiento de tus datos
Los datos se conservarán, en el caso de clientes o proveedores y sus empleados, durante el tiempo que dure la relación contractual y, posteriormente, durante los plazos legales establecidos en la Ley para la prescripción de obligaciones contractuales, así como por cuestiones relacionadas con la legislación contable y fiscal. En el resto de casos, los datos se conservarán en función de las condiciones establecidas en la recogida, por el tiempo necesario para alcanzar el objetivo para el que han sido tratados o hasta que retires tu consentimiento, te opongas al uso de los datos o nos comuniques que deseas suprimir los mismos de nuestra base de datos.
En el caso de captación de imágenes por nuestros sistemas de videovigilancia, dichas imágenes se conservarán durante el plazo máximo de un mes.
En el caso de grabaciones de sonido, vídeo y otras imágenes, pueden conservarse por razones educativas, informativas y/o promocionales (interna y externamente) durante un periodo de tiempo más largo, especialmente si se han publicado en portales, redes u otros medios. En tal caso, los datos personales se limitarán a los estrictamente necesarios para el mantenimiento de dicha información.
Divulgación
Podremos divulgar tu información personal si se nos requiere por ley o si violas nuestros términos de servicio.
Cuando sea necesario tu consentimiento para comunicar tus datos personales a terceros, en los formularios de recogida de datos te informaremos de la finalidad del tratamiento, de los datos objeto de comunicación así como de la identidad o sectores de actividad de los posibles cesionarios de tus datos personales.
Tratamiento de datos por terceros
Te informamos de que los proveedores de servicios de ACTIU podrán tener acceso a tus datos cuando resulte necesario para la gestión de los servicios prestados o relaciones contractuales establecidas con ACTIU, así como con motivo del mantenimiento de sus sistemas (entidades financieras, almacenamiento de datos, soporte informático y mantenimiento de sistemas, asesorías legales, fiscales o contables). Algunas de estas empresas podrían encontrarse fuera de la Unión Europea, por lo que nos aseguraremos de que estos proveedores cumplan con los requisitos de garantía exigidos por la normativa aplicable en protección de datos de carácter personal. Si deseas solicitar información acerca de los proveedores con acceso a tus datos, puedes ponerte en contacto con nosotros en lopd@actiu.com.
En caso de que te pongas en contacto con nosotros a través de uno de nuestros formularios o por medio de terceros (portales de arquitectura, etc.), ya sea para solicitar información de cualquier tipo o para adquirir alguno de nuestros productos o servicios, con el fin de dar respuesta a tus cuestiones o analizar las necesidades planteadas de forma personalizada podremos responderte directamente o bien a través de los miembros de nuestra red de distribuidores o colaboradores de tu lugar de residencia, a los que remitiremos tus datos a dicho fin.
Todas las entidades referidas en este apartado utilizarán estos datos con las mismas finalidades y sujetas a las mismas condiciones especificadas en esta Política de Privacidad.
ACTIU se compromete a mantener la confidencialidad de los datos personales facilitados, así como a aplicar las medidas de seguridad previstas en la normativa española y europea, y a exigir a los terceros a quienes comuniquen los datos a adoptar idénticas medidas.
Ubicación de la información
Todos los datos personales relacionados con la organización y gestión de eventos se almacenan en aplicaciones informáticas y servidores seguros, así como en carpetas electrónicas específicas accesibles sólo a personas autorizadas. Los sistemas y servidores de ACTIU están protegidos por contraseña y requieren un nombre de usuario y una contraseña autorizados para acceder. La información se almacena de forma segura para salvaguardar la confidencialidad y privacidad de los datos que contiene. Los documentos de papel se guardan en armarios o archivos seguros.
Asimismo, todas las personas que manejan datos personales en el seno de ACTIU firman una declaración de confidencialidad.
Derechos del usuario
Tus derechos como usuario en relación con los datos personales que nos hayas facilitado (comúnmente conocidos como derechos ARCO-POL) son los siguientes:
Estos derechos difieren según las leyes locales de protección de datos en cada país, estado o territorio. Sin embargo, pueden incluir más o menos los anteriores derechos.
Si consideras que ACTIU no está tratando tus datos personales de conformidad con los requisitos especificados en esta Política de Privacidad o en la legislación de protección de datos aplicable, puedes presentar una reclamación ante las autoridades de protección de datos españolas (Agencia Española de Protección de Datos).
Enlaces a otros sitios Web
Nuestro sitio web o cualquiera de nuestras publicaciones en redes sociales pueden contener enlaces a sitios Web externos a nuestra empresa. En estos casos, ACTIU no se hace responsable de las políticas de privacidad, ni del contenido de tales sitios. Recomendamos leer atentamente las condiciones de privacidad de tales sitios Web y redes sociales.
Cambios en la Política de Privacidad
Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento y sin previo aviso, especialmente debido a los posibles cambios normativos, jurisprudenciales o de los criterios seguidos por la autoridad competente o la Agencia Española de Protección de datos, por lo que es recomendable visitarla regularmente. Los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en el sitio web. Si hacemos cambios materiales a esta política, notificaremos aquí que ha sido actualizada.
Preguntas e información de contacto
Para cualquier duda o cuestión, podrás ponerte en contacto con nosotros a través de cualquiera de los canales de comunicación que tenemos.
No obstante, para el ejercicio de tus derechos ARCO-POL o para registrar una queja, podrás contactar a nuestro dpo en lopd@actiu.com, o bien por correo postal a ACTIU BERBEGAL Y FORMAS, S.A., Parque Tecnologico Actiu, Autovia CV.80 - Salida Onil-Castalla P.O.BOX, 11, 03420 Castalla (Alicante).
Política de cookies
Puedes visitar nuestra política de cookies aquí
Fecha de la última actualización: Febrero 2023
CANDIDATURAS A PROCESOS DE SELECCIÓN
Mantenimiento de tus datos
Los datos se conservarán durante el plazo máximo de 2 años desde su incorporación a nuestra base de datos o bien desde su última actualización o modificación llevada a cabo o solicitada por el candidato, siendo eliminados o inutilizados posteriormente en sus servidores en la medida en que el sistema de seguridad y gestión de datos lo permita. Te informamos que puedes actualizar o modificar tu CV en nuestra base de datos en todo momento volviéndolo a introducir o comunicándonos dicho extremo por escrito.
Tratamiento de datos por terceros
Te informamos de que los proveedores de servicios de ACTIU podrán tener acceso a tus datos cuando resulte necesario para la gestión de los servicios prestados o relaciones contractuales establecidas con ACTIU, así como con motivo del mantenimiento de sus sistemas (almacenamiento de datos, soporte informático y mantenimiento de sistemas, asesorías legales, fiscales o contables, empresas de transporte o agencias de viajes). Algunas de estas empresas podrían encontrarse fuera de la Unión Europea, por lo que nos aseguraremos de que estos proveedores cumplan con los requisitos de garantía exigidos por la normativa aplicable en protección de datos de carácter personal. Si deseas solicitar información acerca de los proveedores con acceso a tus datos, puedes ponerte en contacto con nosotros en lopd@actiu.com.
Todas las entidades referidas en este apartado utilizarán estos datos con las mismas finalidades y sujetas a las mismas condiciones especificadas en esta Política de Privacidad.
ACTIU se compromete a mantener la confidencialidad de los datos personales facilitados, así como a aplicar las medidas de seguridad previstas en la normativa española y europea, y a exigir a los terceros a quienes comuniquen los datos a adoptar idénticas medidas.
Aceptación de la política de privacidad
La remisión de tu CV o tu candidatura para alguna posición de las publicadas en nuestra web implica que has leído, comprendido y aceptas la política de privacidad de ACTIU, dando tu consentimiento para que Actiu trate y ceda tus datos personales según las condiciones indicadas en esta Política. A dicho efecto, si utilizas nuestro portal web, deberás marcar la opción de aceptación previamente al envío de tu CV y/o candidatura. En caso de entrega o remisión por otro medio, te aplicará esta Política de Privacidad poniendo en tu conocimiento que puedes hacer uso de tus derechos tal y como se informa en el punto “Derechos del usuario”.
Te informamos que tu negativa a aportar los datos requeridos o tu no consentimiento para el uso de los mismos conforme a esta política, impedirá que podamos gestionar tu solicitud.
CANAL ÉTICO
Mantenimiento de tus datos
Los datos que sean objeto de tratamiento con ocasión de la interposición de una denuncia a través del Canal Ético o cualquier otro método alternativo, podrán conservarse en el sistema de información únicamente durante el tiempo imprescindible para decidir sobre la procedencia de iniciar una investigación sobre los hechos informados. En todo caso, transcurridos tres meses desde la recepción de la comunicación sin que se hubiesen iniciado actuaciones de investigación, deberá procederse a su supresión, salvo que la finalidad de la conservación sea dejar evidencia del funcionamiento del sistema. Si, efectivamente, se optase por dicha posibilidad de conservación, el Responsable del Sistema Interno de Información, informará sobre la procedencia de dejar la citada evidencia, adoptando todas las medidas de custodia que procedan. En estos casos el usuario no podrá ejercer su derecho de oposición y supresión.
En todo caso, los datos personales relativos a las informaciones recibidas y a las investigaciones internas se conservarán durante el período que sea necesario si bien no podrán conservarse los datos por un período superior a diez años bajo ninguna circunstancia.
Personas legitimadas para acceder a tus datos
El acceso a los datos personales contenidos en el Sistema Interno de Información quedará limitado, dentro del ámbito de sus competencias y funciones, exclusivamente a las siguientes personas:
- Al Responsable del Sistema Interno de Información y a quien lo gestione directamente.
- Al Responsable de RRHH o el órgano competente debidamente designado, solo cuando pudiera proceder la adopción de medidas disciplinarias contra una persona trabajadora.
- Al Responsable de los servicios jurídicos de la entidad u organismo, si procediera la adopción de medidas legales en relación con los hechos relatados en la comunicación.
- A los encargados de tratamiento que eventualmente se designen.
- Al delegado de protección de datos.
- A los profesionales designados por el Responsable del Sistema Interno de Información que sirvan de apoyo o soporte para la correcta tramitación de las denuncias.
En los supuestos anteriores, procederá la suscripción del correspondiente documento ofrecido por el órgano de administración, en el que se regule la condición de encargado de tratamiento de dichas personas legitimadas.
No obstante, será lícito el tratamiento de los datos por otras personas o incluso la comunicación a terceros, cuando resulte necesario para la adopción de medidas correctoras en la entidad o la tramitación de los procedimientos sancionadores o penales que, en su caso, procedan.
No serán objeto de tratamiento los datos personales que no sean necesarios para el conocimiento e investigación de las acciones u omisiones denunciadas, procediéndose en su caso, a su inmediata supresión.
Tratamiento de datos por terceros
Personas legitimadas para acceder a tus datosTe informamos de que los proveedores de servicios de ACTIU podrán tener acceso a tus datos cuando resulte necesario para la gestión de los servicios prestados o relaciones contractuales establecidas con ACTIU, así como con motivo del mantenimiento de sus sistemas (almacenamiento de datos, soporte informático y mantenimiento de sistemas, o asesorías legales). Algunas de estas empresas podrían encontrarse fuera de la Unión Europea, por lo que nos aseguraremos de que estos proveedores cumplan con los requisitos de garantía exigidos por la normativa aplicable en protección de datos de carácter personal. Si deseas solicitar información acerca de los proveedores con acceso a tus datos, puedes ponerte en contacto con nosotros en lopd@actiu.com.
Todas las entidades referidas en este apartado utilizarán estos datos con las mismas finalidades y sujetas a las mismas condiciones especificadas en esta Política de Privacidad.
ACTIU se compromete a mantener la confidencialidad de los datos personales facilitados, así como a aplicar las medidas de seguridad previstas en la normativa española y europea, y a exigir a los terceros a quienes comuniquen los datos a adoptar idénticas medidas.
Divulgación
Podremos divulgar tu información personal si se nos requiere por ley o si violas nuestros términos de servicio.
Aceptación de la política de privacidad
La interposición de una denuncia a través del sistema interno de información de ACTIU implica que has leído, comprendido y aceptas la política de privacidad de ACTIU, dando tu consentimiento para que ACTIU trate y ceda tus datos personales según las condiciones indicadas en esta Política. A dicho efecto, si utilizas nuestro portal web, deberás marcar la opción de aceptación previamente al envío de tu denuncia. En caso de entrega o remisión por otro medio, te aplicará esta Política de Privacidad poniendo en tu conocimiento que puedes hacer uso de tus derechos tal y como se informa en el punto “Derechos del usuario”.
Te informamos que tu negativa a aportar los datos requeridos o tu no consentimiento para el uso de los mismos conforme a esta política, impedirá que podamos gestionar tu solicitud.
En relación con el Responsable de Tratamiento, Finalidades y legitimación para el tratamiento, Derechos del Usuario y Cambios en la Política de Privacidad, nos remitimos a la parte general de la Política de Privacidad ACTIU.
Fecha de la última actualización: Febrero 2023